Nuevo Programa de Inteligencia Artificial para Profesionales de la Salud en Colaboración con Blackwell Global University

Nos complace anunciar que el Programa de Inteligencia Artificial para Profesionales de la Salud, desarrollado por la División de Educación Continua de Blackwell Global University, ha llegado a Latinoamérica. Este programa tiene como objetivo equipar a los profesionales de la salud con las habilidades necesarias para integrar la Inteligencia Artificial (IA) en su práctica diaria.

Blackwell Global University, una universidad americana que se ha destacado por democratizar la educación bajo los exigentes estándares de la legislación estadounidense, ha extendido su influencia a nivel mundial. A través de la Division of Continuing Education, ofrecemos cursos intensivos en diversas áreas de especialización.

Gracias a esta alianza estratégica, los estudiantes de los programas Advanced Certificate de Blackwell en América Latina tendrán acceso a sesiones donde aprenderán a analizar grandes volúmenes de datos y a personalizar tratamientos médicos. Además, utilizarán IA generativa para la creación de informes médicos, gestión de comunicaciones y divulgación de información. También implementarán asistentes virtuales para la gestión del tratamiento del paciente, protegiendo la información sanitaria y asegurando su confidencialidad, mientras evalúan los riesgos y consideraciones éticas y legales de la implementación de estas tecnologías.

Estamos entusiasmados de llevar esta innovadora propuesta a los profesionales de la salud en Latinoamérica, ofreciendo una formación de alta calidad que contribuirá al avance de la medicina a través de la tecnología.

El programa dará inicio el cuatro de septiembre y tendrá una duración de 18 semanas. Para más información visita la página web Blackwell: Continuing Education Division

Compartir

Artículos relacionados

TEP y FB Fundación Beca Nueva Alianza para Impulsar el Talento Latinoamericano

Este acuerdo nos permitirá ofrecer becas y apoyo a jóvenes talentosos de América Latina para estudiar nuestros programas de posgrado en inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, entre otros.

La alianza no solo busca facilitar acceso a formación de calidad, sino también fomentar el impacto social: los becarios contribuirán con 120 horas a proyectos comunitarios al finalizar sus estudios.

Leer más